
UN ESTRAFALARIO PERSONAJE SIN LÍMITES
El Triangulista es el alter ego artístico de Francesc Burgos (Tavernes de la Valldigna, 1976), ambientólogo de formación y uno de los principales artivistas del País Valenciano. Con veinte años de trayectoria al frente de diversos proyectos, tanto en el ámbito de la gestión cultural (LaCasaCalba y Teatre del Raval de Gandia), como en el de la creación artística (Amanida Peiot y La POP, Petita Orquestra Peiotaire), Burgos se presenta en escena con este estrafalario personaje sin límites. Una propuesta singular que abraza las artes vivas, la tecnología retro futurista y la reutilización de objetos, con una mirada poética y estimulante, a la vez. En definitiva, un sueño hecho realidad.
2021 | Presenta y dirige la realización de “Veus contra la repressió. #JoTambéSocJoanCogollos”. Protagoniza el videoclip “Plàstic”, dirigido por Pau Berga. |
2020 | Graba y dirige el clip anti-víric “Paciència” Estrena la versión de calle del espectáculo “Plàstic-tic-tic!” en Agullent. Graba y produce “Plàstic EP” (LaCasaCalba Ed.). |
2019 | Estrena el espectáculo “Plàstic-tic-tic!” en el Teatre del Raval de Gandia. Sesión de pinchadiscos junto con Juan de Pablos (Radio 3) en el “Ritme al Carrer” de Vilallonga. Graba “Vol 2” de La POP, con el que obtienen una nominación para los Premis Carles Santos de la Música Valenciana. |
2018 | Presenta, junto con Amàlia Garrigós, la concentración “Per la dignitat del valencià” organizada por Escola Valenciana en la Plaça de la Verge de València. Realiza la performance “Què millor que la psiquiatria? Anar la perruqueria!” en el acto de presentación de la agenda del Col·lectiu Obertament de Gandia. Conduce y dirige la sección “Perifèriques” del magazine “Al Ras” de À Punt Ràdio. |
2017 | Actúa como El Tio Casca, el fantasma del Raval, en la presentación del documental “La Casca dels Reis” organizado por el Ajuntament de Gandia. Co-dirige la pieza “Erre que Erre” de Dr. Truna. |
2016 | Actúa en la mesa redonda “Premsa Satírica Valenciana” organizada por la Biblioteca Valenciana en la que interviene, entre otros, el dramaturgo Sanchis Sinisterra. Co-dirige la puesta en escena de la instalación sonora participativa, “La Orquesta Volante” de Àngel Di Stéfano. |
2015 | Presenta el acto de entrega de los Premis Literaris Ciutat de Gandia. Realiza una acción de calle, junto con El Romperécords, dentro de la Setmana de la Mobilitat de Gandia. |
2014 | Estrena el espectáculo “Històries de Ratolins” de Títeres de Cuento, dirigido por Ximo Vidal (Pluja Teatre), en el que actúa y realiza la ambientación sonora. Estrena el espectáculo “Marxem de viatge!” de La POP, dirigido por Ximo Vidal (Pluja Teatre). |
2013 | Estrena el espectáculo “El vol del xoriguer” en el festival Russafa Escènica de València. Graba “Vol 1” de La POP, con el que obtienen 3 nominaciones para los Premis Ovidi Montllor a la Música en valencià. |
2012 | Gira con La POP por el País Valenciano. |
2011 | Diseño del espacio sonoro de la pieza de Fabrizio Meschini para el proyecto “La ciudad que habito” del festival Russafa Escènica. Participa en la grabación de la canción “Quasi m’oblide de tu” incluida en el disco “Gran” de Senior i el Cor Brutal. |
2010 | Premio a la mejor canción, “Els terrats de la primavera” de Amanida Peiot, de los Premis Ovidi Montllor a la Música en Valencià. Además de dos nominaciones: Mejor disco de pop y mejor producción y arreglos. |
2009 | Debut discográfico de Amanida Peiot,”#1”, incluido en la lista de Mejores discos valencianos del año de la Cartelera del Levante-EMV y del MondoSonoro. |
2008 - 2005 | Giras intercomarcales con Amanida Peiot. |
2004 - 2000 | Co-redactor de la revista “Calba” del Col·lectiu La CALVA, Cultura a la Valldigna (5 números). Co-presenta y co-dirige el programa cultural “La Galeta Galàctica” de Ràdio Valldigna (2 temporadas). Miembro de los Punxadiscos Galàctics, en las sesiones de “Música dispersa”. |